martes, 21 de agosto de 2012
jueves, 16 de agosto de 2012
Definición: Mamífero felino muy feroz y de gran tamaño, de pelaje blanco en el vientre, amarillento y con listas oscuras en el lomo y la cola, donde las tiene en forma de anillos. La especie más conocida es propia de la India.
Tigre, nombre común del miembro más grande de la familia de los Félidos. Vive en Asia y pertenece al mismo género que el león, algunos leopardos y el jaguar. La especie se divide en dos subespecies principales, el tigre de Siberia o tigre siberiano y el tigre de Bengala. Se piensa que la forma actual de tigre se originó en el norte de Asia durante el pleistoceno y que después se extendió hacia el sur, atravesando la cordillera del Himalaya hace unos 10.000 años.
El pelaje es más liso que el del tigre siberiano, el color es más intenso y las bandas son casi negras. La subespecie que vive en la isla de Sumatra es todavía más pequeña y oscura. El tigre generalmente caza solo; matan tanto los machos como las hembras, y actúan sobre presas tan voluminosas como las cobradas por los leones. Quizá por estas razones el tigre resulta algo más grande y sobre todo más vigoroso que el león. Los miembros anteriores del gran félido asiático son más musculosos que los del africano, sus zarpas más grandes y sus uñas más desarrolladas.
ElTigre Siberiano es un felino con rayas blancas, que lo hace casiinvisible en el bosque cuando acecha a su presa. Es muy fuerte,llegando incluso a atacar a un caballo.Les gusta vivir en los bosquesespesos, las orillas cubiertas de juncos, de bambú e incluso laspraderas abiertas. Habitan en los bosques de la Rusia asiática, que seencuentra en el extremo este y ocupa más de 663 hectáreas, un áreamayor que las dos terceras partes de Estados Unidos.Este animalcomparte hábitat con leopardos, osos, ciervos y con población local yotros muchos tipos de plantas diferentes.Hace un siglo existían 7000tigres siberianos, pero debido a la tala y comercio ilegal de lamadera, ahora tan sólo quedan unos 400 en un área pequeña al norte deVladivostok, en el Mar de Japón.
Hacia 1900, los leones se habían extinguido en Siria; en la actualidad los leones salvajes euroasiáticos se encuentran sólo en el santuario de Gir, en la India. En África, los leones habitan al sur del desierto del Sahara, en particular en el parque nacional del Serengeti, en Tanzania, y en el parque nacional Kruger, en Suráfrica.
Los leones tienen cuerpos musculosos, largos, con extremidades relativamente cortas y cabezas grandes. El macho alcanza una longitud que oscila entre 1,7 y 2,5 m, sin incluir la cola que mide de 90 cm a 1,05 m de largo; mide 1,23 m a la altura de la cruz y pesa de 150 a 250 kg. La cabeza y el cuello están cubiertos por una melena característica, aunque ésta puede extenderse por los hombros y por el vientre. La melena varía en el color desde el negro al castaño claro; los leones sanos y bien alimentados poseen melenas más largas y espesas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)